Volver al sitio
Volver al sitio

Crea tu perfil personal en Linkedin

Pauta de creación

Linkedin es una herramienta muy potente para posicionarnos, darnos a conocer en el mundo corporativo y que validen nuestro conocimiento en un área.

  • Más de 5 millones de tomadores de decisión en América Latina (Gerente, Director, Chief Officer o vicepresidente).
  • Más de 600 millones de usuarios en el mundo y 90 millones en Latinoamérica intercambian conocimiento, buscan organizaciones, empresas, otros profesionales y empleo en la red.
  • El 95% de los usuarios son profesionales.
  • La intención del usuario es 100% profesional.

Crea tu perfil personal en pocos minutos, Linkedin te guía.

Bien utilizado y completado al 100%, nuestro perfil puede aparecer en búsquedas.

• Foto: que sea profesional, a la altura de los hombros, mirando hacia el frente, vestimenta formal (como si fueras a conversar en una reunión profesional).

• Titular: es una descripción de tu especialidad, o la posición en su empresa.

• Extracto breve y motivador: enfocado a quién eres como profesional, qué aportas en tu ámbito, y cuál es tu pasión, cuántos años de experiencia tienes. Enfoque motivacional y resumen profesional.

• Posición actual de tu organización: que tu cargo y el nombre de tu organización se vea igual o coherente respecto al de tus colegas de tu empresa.

• Experiencias laborales resumidas, enfocada a logros. 3 líneas de descripción máximo y logros en forma de viñetas. Textos bien breves, incluir contenido multimedia (imágenes y/o links).

• Recomendaciones de contactos: mínimo 1.000 contactos profesionales.

• Educación: incluir desde educación universitaria en adelante.

• Habilidades profesionales: con recomendaciones de contactos (no más de 20 habilidades bien definidas).

• Mantén el contacto con profesionales locales e internacionales de distintas áreas.

• Sigue intereses en todo momento: grupos, empresas e influencers.

• Comparte contenidos relevantes en tu perfil, 2 post a la semana y un like diario a contenido de terceros y de tu organización.

• Muestra tu identidad digital: sigue a influencers que te interesan, grupos, empresas, y hashtags #.

De esta forma lograrás tener un perfil que genere confianza cuando contactes a una persona desconocida.

Te invito a que participes de nuestra academia para que obtengas el máximo potencial de tu perfil de Linkedin.

Anterior
¿Cómo usar tus recursos de forma inteligente cuando creas...
Siguiente
Cómo generar negocios en tiempos difíciles
 Volver al sitio
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar