
Matriz de imagen personal digital
Probablemente hayas escuchado de que tienes que tener presencia digital, especialmente en Linkedin si eres profesional. Pero ¿en qué medios debes estar de acuerdo a tus objetivos profesionales? ¿Qué tipo de actividad debo tener? Plantearnos estas preguntas nos hará ser eficientes y dedicar nuestro tiempo a tener una presencia digital acorde a nuestros objetivos profesionales.
El enfoque de este artículo es para profesionales que se mueven en el mundo empresarial y de organizaciones, y que buscan vincularse con otros profesionales.
Puedes desarrollar tu imagen personal digital en un nivel básico, intermedio o avanzado, depende de tus objetivos profesionales. Pero empecemos por el principio:
Trabaja tu FODA personal. Así podrás plasmar tu imagen profesional real en el ámbito digital y lograrás una coherencia offline-online. Define tu objetivo profesional.
Una vez que tienes tu objetivo profesional, ahora replica tu imagen profesional en el ámbito digital. ¿Pero por dónde empiezo? Trabajando para más de 100 empresas B2B y asesorando a gerentes y directores en construir su imagen digital, he visto que la opción más redituable es empezar por Linkedin, ya que es la única red 100% profesional.
Define tu actividad y nivel de madurez en la siguiente matriz. La misma tiene 3 niveles de actividad y distinta profundidad según las tecnologías que se utilicen. Elige el nivel de actividad y la profundidad en las tecnologías según tu objetivo profesional.

Puedes empezar por el Nivel 1 de actividad, y en tecnología Linkedin, luego incrementas el nivel de actividad (2 ó 3). Puedes desempeñarte en los 3 niveles en una sola tecnología como Linkedin o profundizar en otras tecnologías, como el sitio web personal, un blog y contenido audiovisual, por ejemplo.
A continuación te invito a que hagas este ejercicio:
1. Define cuál es tu objetivo profesional hoy y a 5 años más.
2. Observa el cruce con el nivel de actividad y el nivel de madurez. En el cuadro a continuación se muestra un cruce entre los niveles de actividad y los niveles de madurez de tu imagen según tu objetivo profesional.
3. Define qué nivel de actividad y de madurez deberías tener según tu objetivo profesional. Indica las tecnologías que serían suficientes para ti y si te interesa incorporar alguna en el futuro.

Claves para que funcione:
Sé constante. Puedes incrementar tu actividad, pero no disminuirla.
Menos es más. Es más potente que desarrolles tu imagen en una sola tecnología, pero con calidad excelente, que en varias plataformas pero descuidando la constancia y la calidad.
Los seres humanos necesitamos de otros para avanzar. No descuides la interacción y hacer crecer tu red de contactos. Eso generará más vistas en tus contenidos y más seguidores en otras plataformas.
Proyéctate a futuro
Está muy bien pensar en lo que estás buscando ahora, pero ¿cómo te proyectas en 5 años más? ¿y en 10? Si quieres facilitar tu camino profesional, es importante que desde ya vayas trabajando tu imagen en los 3 niveles acorde a tus objetivos presentes, pero también construyendo tus objetivos futuros. Todos sabemos que los logros importantes llevan tiempo.
¿Quieres desarrollar tu imagen personal digital a la medida de tus objetivos?
Toma un plan de 2 meses con mesa de ayuda constante, o desde 2 sesiones personalizadas aquí:
LINK PROGRAMA PARA EJECUTIV@S. (La matriz de imagen personal digital editable y a la medida sólo está incluida en el plan full de 2 meses, no en las 2 sesiones particulares).
Te invito a suscribirte en mi canal de YouTube que tiene clases gratuitas. También te puedo apoyar a tener tu canal propio.