top of page

Diagnóstico de Marca personal en Linkedin

Actualizado: hace 4 días

Mide tu influencia y tu desempeño actual en la red profesional

¿Quieres ser eficiente vendiendo a través de medios digitales?

Testéate para ver si cumples con los requisitos mínimos de influencia digital personal:

1. ¿Tienes un perfil de Linkedin? Es importante que tengas una buena marca personal digital, que interactúes con otros tomadores de decisión y que compartas contenidos de valor. Ingresa en este link

https://www.linkedin.com/sales/ssi y mide tu Social Selling Index. El puntaje es el número que aparece en un círculo con 4 colores. Si tienes 35 puntos es un desempeño aceptable, 50 o más es muy bueno y 65 o más es un desempeño excelente.


2. ¿Tienes una red de contactos amplia? ¿Agregas nuevos contactos todos los días? Ingresa al ícono de mi red en Linkedin o da clic aquí https://www.linkedin.com/mynetwork/ . Mira cuántos contactos tienes. Se recomiendan mínimo unos 1.000 para lograr influencia. Este número repercute directamente en los números del indicador Nº 3.


3. ¿Tus publicaciones se ven?, ¿apareces en búsquedas?, ¿otros usuarios visitan tu perfil?

Ingresa en este link https://www.linkedin.com/dashboard/ y revisa los números que aparecen en los siguientes campos:

Impresiones de la última publicación (últimos 7 días). Mide todas las impresiones de tus publicaciones en los últimos 7 días.

Visualizaciones del perfil (últimos 90 días)

Apariciones en búsquedas (semana anterior)


Nota: si no ves alguno de los campos, es porque aún no tienes actividad suficiente como para que Linkedin la mida y te la muestre. Puedes revisar las estadísticas de la última publicación que realizaste.


Los gerentes generales más efectivos destinan más del 80% de su tiempo para desarrollar y mantener redes. John Kotter - HBS.
50% de los CEOs S&P de alto desempeño tienen una o más redes sociales. S&P.

Al momento de vender y generar confianza con tomadores de decisión desconocidos, es importante que tengas un perfil personal de Linkedin poderoso, que refleje tu identidad offline.

Es fundamental que generes confianza a través de lo que comunicas, que te muestres especialista en un tema. Eso generará tracción, ya que no serás un desconocido cuando entables conversaciones.

Te propongo que generes el hábito de dedicar 15 minutos diarios para pensar (y actuar): ¿A quién puedo contactar hoy?, ¿a quién le puedo escribir hoy para cultivar una relación de negocio? Lo ideal es que lo hagas al inicio de tu jornada con un café, para que no lo pospongas por falta de tiempo. De esta forma, todos los días estarás cultivando y gestionando tus redes de contacto, que es una tarea fundamental para un profesional que quiere hacer crecer su negocio y le interesa relacionarse con otros profesionales.



162 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page